TELÉFONO: (55) 5679 5000   URGENCIAS: (55) 5599 1000

Resultados de Laboratorio

 

Banco de Sangre

Donación de sangre y plaquetas

La donación de sangre es un proceso sencillo, seguro, altruista y voluntario. Todo el material que se utiliza es nuevo y desechable. El tiempo de duración es aproximadamente de 90 minutos.

Para que usted pueda donar es necesario que cumpla los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65 años.
  • Pesar mínimo 50 K y medir 1.50 m.
  • Ayuno mínimo de 4 horas, si consume huevo o lácteos son 8 horas. 
  • No podrá donar en caso de:
    - Ayuno mayor a 12 hrs. 
    - Si presenta malestar general o cualquier síntoma (dolor, fiebre, cansancio, etc.), deberá posponer la donación.
    - Si está tomando antibióticos, deberá dejar pasar un lapso de 7 días para realizar la donación.
    - Si en este momento se encuentra tomando algún medicamento, le solicitamos lo informe al médico que le realizará la valoración, para saber si continúa la donación.
    - No haber ingerido bebidas alcohólicas mínimo 24 horas previas a la donación.
    - No estar bajo efectos de intoxicación por alcohol, narcóticos, marihuana, inhalantes, o cualquier estupefaciente.
    - No estar embarazada o en periodo de lactancia.
    - No asistir al banco de sangre si presenta síntomas de infección respiratoria.
    - Si usted es asintomático con prueba positiva de COVID-19 o es caso sospechoso, deberá esperar 14 días posteriores a la prueba para poder ser candidato a donar.
    - Si usted es sintomático, caso probable o confirmado para COVID-19, deberá esperar 14 días después de la resolución completa de los síntomas y cese el tratamiento para la enfermedad para poder ser candidato a donar.
    - Caso confirmado posterior a la infección, que recibió transfusión (incluyendo plasma convaleciente); deberá esperar 12 meses posteriores al procedimiento para poder ser candidato a donar.


En el caso de las Vacunas:

  • Si recibió la vacuna Aztra Zeneca, Janssen/J&J, Moderna, Novavax, Pfizer, Sputnik, puede ser candidato a donar, sin ningún plazo de espera.
  •  Si recibió la vacuna de Sinovac o CanSino debe esperar 14 días posteriores a su aplicación para poder ser candidato a donar sangre.
  •  Si desconoce el tipo de vacuna que le fue aplicada, le pedimos esperar 14 días posteriores a la aplicación para poder ser candidato a donar sangre.

 

La normatividad vigente establece criterios claros y definidos para no poder donar sangre en un lapso de tiempo o definitivamente, mismos que están incluidos en la evaluación clínica y le serán preguntados.

El proceso de donación tiene varias fases:

  • Identificación, la cual se realiza con una credencial oficial vigente ya sea INE, IFE, Pasaporte o Cédula Profesional, en caso de no traer alguna de éstas, no se puede llevar a cabo la donación.
  • Evaluación clínica, se realiza previa a la donación y consiste en un interrogatorio y exploración física; una vez concluida, deberá ser firmada por usted y el médico que la realizó.
  • Evaluación de laboratorio, se da en dos fases:
  1. Previa a la donación, básicamente hemoglobina y hematocrito y en ese momento se determina si se continúa con el proceso de donación.
  2.  La donación de sangre se procesa y fracciona. Se realizan análisis para identificar el grupo sanguíneo, factor Rh, detección de anticuerpos para Sífilis, Hepatitis B y C, VIH, enfermedad de Chagas y las que se consideren necesarias de acuerdo a las determinaciones de la Autoridad o del Banco de Sangre.
  • Autoexclusión, si después de contestar unas sencillas preguntas sobre su estilo de vida y prácticas sexuales usted decide que su sangre no es apta para ser donada, o el médico detecta ambigüedad en sus respuestas, ésta se desechará de acuerdo a lo que establece la normatividad vigente.

El Consentimiento Informado para donar es uno de los requisitos legales más importantes para poder llevar a cabo la donación de sangre, por lo cual le pedimos que lo lea detalladamente (si tiene alguna pregunta, pídale al médico que se la aclare).

El Banco de Sangre tiene la obligación de informarle en el caso de que algunos de los resultados de sus análisis pongan de manifiesto cualquier anomalía importante para su salud. La detección de un resultado positivo en alguna de las enfermedades transmisibles por la sangre supondrá la exclusión como donante, la destrucción de los productos obtenidos de su donación y la notificación a la Autoridad Sanitaria de los resultados, toda su información será manejada conforme a la Ley de Protección de Datos Personales.

A los 10 días hábiles después de haber donado, podrá recoger de manera personal con una identificación oficial (INE o PASAPORTE) junto con su comprobante de donación los resultados de los estudios de laboratorio que practicamos. 

 

Después de haber donado, usted tendrá que seguir las siguientes medidas:

  • Es necesario, mantenerse en reposo durante unos 10-15 minutos y posteriormente se le ofrecerá un refrigerio.
  • Debe beber abundantes líquidos las siguientes 24 hrs.
  • Evite fumar y beber alcohol en las dos horas siguientes a la donación.
  • Debe evitar ambientes calurosos o la realización de deportes extenuantes al menos, hasta el día siguiente.
  • Notifique al Banco de Sangre algún tipo de reacción posterior a la donación.
  • Notifique de inmediato al banco de sangre si usted es diagnosticado con SARS-CoV-2 a través de prueba de laboratorio en los 14 días posteriores de la donación de sangre, o bien, si es diagnosticado con influenza dentro de 30 días después de la donación. 
  • Los que tengan profesión o afición de riesgo como: bomberos, conductores de autobuses o trenes, operadores de grúas o deportistas, policías o militares; tendrán que esperar 12 horas para retomar sus actividades. Los pilotos de aeronaves tendrán que esperar 24 horas para retomar sus actividades laborales. 


No olvide…

  • Cuando dona sangre, tres personas se benefician.
  • Su donación es necesaria a lo largo de todo el año.
  • Planificar sus donaciones cada año de manera que se realicen cada 3 o 4 meses.
  • Donar antes de los periodos vacacionales, ya que en estas fechas las donaciones se reducen drásticamente, mientras que las necesidades se mantienen.

Gracias a su ayuda podemos salvar vidas.

Los datos que sean proporcionados a Grupo Angeles Servicios de Salud, así como toda la información que se genere del donador, serán estrictamente confidenciales y estarán protegidos por la “ley de protección de datos personales”.

Los criterios aquí expuestos están definidos por la Secretaría de Salud en la Norma Oficial Mexicana: NOM 253-SSA1-2012. 

 


Responsable:
Dra. L. Cecilia Camacho Alarcón
Ubicación:
Torre de Hospitalización, Planta Baja
Teléfono:
55 5679 5000 exts. 2271, 2272 y 2413.
Horario de Atención a Donadores:
Lunes a sábado 08:00 a 15:00 hrs.