Es la rama de la medicina que se encarga del estudio, tratamiento y asesoramiento de las alteraciones del pensamiento, las emociones y la conducta, tomando en cuenta la diversidad social y cultural del ser humano.
La psiquiatría comprende las siguientes subespecialidades, de acuerdo a las diferentes necesidades y contextos del individuo:
- Psiquiatría infantil
- Psiquiatría de la adolescencia
- Psiquiatría del adulto
- Psiquiatría geriátrica
- Psiquiatría de enlace en el hospital general
- Psiquiatría forense
- Psiquiatría en relación a problemática sexual
- Psiquiatría social
- Psiquiatría en casos de desastres
- Adicciones y trastornos de la conducta alimentaria
En el Instituto de Neurociencias, el psiquiatra tiene a su disposición, y de acuerdo a su formación, distintos enfoques terapéuticos, los cuales pueden combinarse o ser utilizados de forma individual, de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
Las formas terapéuticas más comúnmente utilizadas por la psiquiatría son, entre otras:
- Terapias de intervención y modificación del entorno
- Apoyo psicoterapéutico en sus distintas modalidades
- Tratamientos farmacológicos
- Terapia electroconvulsiva
- Intervenciones neuroquirúrgicas
En esta especialidad se atienden desde problemas pasajeros y comunes hasta enfermedades devastadoras para el individuo, su familia y sociedad.
Aunque, en algunos casos no existe una cura definitiva, en la mayoría de las enfermedades se puede ofrecer control de los síntomas y mejoría de la calidad de vida, limitando el sufrimiento del paciente y su familia.
Los trastornos psiquiátricos más comunes son:
- Trastornos del afecto: depresión, trastorno bipolar, duelos no resueltos
- Trastornos de ansiedad: ataques de pánico, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés postraumático
- Trastornos somatomorfos: hipocondría, somatización,trastornos de de la regulación del dolor, trastorno de la percepción de la imagen corporal
- Trastornos de la conducta: impulsividad, explosividad, piromanía, cleptomanía, etc.
- Trastornos de la personalidad: narcisismo, histeria, trastorno limítrofe, etc.
- Trastornos psicóticos : esquizofrenia y enfermedades paranoides
- Trastorno por abuso de sustancias: alcoholismo y drogadicción
- Trastornos del neurodesarrollo: déficit de atención en niños y adultos, trastornos del aprendizaje y de desarrollo del lenguaje, etc.
- Problemas de relación: problemas maritales
- Problemas neurodegenerativos: enfermedad de Alzheimer y otras demencias y secuelas de eventos neurológicos
- Atención de crisis: reacciones emocionales post-traumáticas (asaltos, secuestros, desastres naturales, etc.)
- Alteraciones emocionales durante internamientos médicos por otras patologías
Psiquiatría de Enlace
El departamento de Psiquiatría ofrece un servicio de atención a pacientes hospitalizados que de alguna manera durante su estancia hospitalaria, tienen trastornos en el área emotiva o neuropsicológica, como pueden ser ansiedad, agitación y depresión agudas, trastornos del sueño y en manera muy especial la aparición de estados de confusión agudos, los cuales requieren de atención inmediata.