Resultados de Laboratorio
La Medicina Nuclear es una especialidad médica, que su campo de acción es el diagnóstico y tratamiento de múltiples padecimientos. Emplea sustancias o medicamentos con propiedades radioactivas, denominadas radiofármacos, estos compuestos en cantidades muy pequeñas permiten evaluar el funcionamiento molecular de órganos y tejidos del cuerpo.
Los radiofármacos se introducen al organismo y son detectados por sistemas de rastreo que integran la modalidad funcional y morfológica, es por ello que la medicina nuclear puede detectar alteraciones funcionales y moleculares de manera muy temprana, es una herramienta eficaz en la evaluación de la respuesta terapéutica y permite detectar de manera oportuna recaídas en procesos como el cáncer.
El departamento de Medicina Nuclear pone a su disposición equipo de última generación y personal altamente calificado y certificado.
Los servicios que ofrecemos son:
Los principales tipos de Gammagrafías que se realizan son:
Gammagrafía ósea: Permite estudiar la patología del sistema musculo esquelético; en alteraciones óseas metabólicas, traumática, infecciosa o tumoral.
Gammagrafía renal: Brinda información funcional glomerular y tubular de cada riñón.
Gammagrafía Tiroidea: Permite evaluar a la glándula, es útil en la detención de agenesia o ectopia, nodulaciones y evalúa el índice de captación de yodo.
SPECT Cardiaco: Evalúa la perfusión miocárdica, en reposo y esfuerzo físico o inducido con vasodilatadores, permite detectar isquemia, zonas de cicatriz y viabilidad miocárdica.
SPECT Cerebral, Valora las la perfusión cerebral en procesos neurológicos o psiquiátricos, reserva vascular en adicciones y procesos degenerativos como demencia, también ayuda a localizar la zonas de descarga en epilepsia.
Ventriculografía isotópica: Permite evaluar la función ventricular izquierda o derecha en reposo, a través de la fracción de eyección y la motilidad parietal.
Gammagrafía vesicular: Permite valorar la función de la vesícula biliar y descartar que exista discinesia vesicular, colecistitis aguda o crónica.
Gammagrafía de Tubo Digestivo: Permite valorar reflujo gastroesofágico, sangrado activo de tubo digestivo y descartar Divertículo de Meckel.
Ventajas:
Altamente reproducible por el bajo nivel de radiación.
No invasiva.
Sin efectos secundarios.
Responsable:
Dr. Juan Carlos García Reyna
Ubicación:
Planta baja
Horarios:
Lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs.
Teléfono:
303 6600 Ext. 2037