8 consejos para una buena nutrición
Toma en cuenta los consejos que preparamos para que mejores tus hábitos de nutrición:
- Comer frecuentemente es bueno. Ingerir alimento entre comidas estabiliza tu nivel de energía, lo que previene cambios bruscos en los niveles de azúcar en la sangre.
- Desayunar es vital. No hacerlo incrementa el riesgo de padecer diabetes, además de ser un factor de riesgo para la obesidad y enfermedades cardiacas.
- No esperes a tener sed para beber agua. Toma por lo menos de seis a ocho vasos diarios. Aunque hay que consumir la necesaria. El ejercicio y el calor nos hacen requerir más.
- Cenar y dormir son una mala combinación. Comer después de cierta hora no necesariamente desajusta el metabolismo, lo que afecta es la cantidad de comida, e irse a la cama luego de comer.
- El ejercicio es básico. Tres veces por semana, al menos media hora, es suficiente para mantenernos en buena forma.
- Paso a paso, caminar es una actividad terapéutica tanto física como mental.
- Un índice de masa corporal (IMC) por encima de 26 es un indicio de sobrepeso u obesidad, a menos que se trate de un atleta profesional.
- No hay ni alimentos ???mágicos??? que ayuden a bajar de peso, la única forma de controlarlo es haciendo ejercicio y comiendo balanceadamente.
La clave de la saciedad es saber que el cuerpo tarda de 15 a 20 minutos en reconocer los nutrientes y mandar señales de estar satisfecho.
En Hospitales Angeles
queremos un México lleno de vida.
NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO