Resultados de Laboratorio

 

Mujeres  

Covid-19: embarazo, parto y lactancia

Las embarazadas deben considerar las mismas precauciones que el resto de la población para evitar la COVID-19. Usted puede protegerse:

  • Lavándose las manos con frecuencia con agua y jabón ocon un desinfectante a base de alcohol.
  • Manteniendo una distancia física con las demás personas, y evitando lugares concurridos.
  • Evitando tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Teniendo una buena higiene respiratoriaSupone cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar. El pañuelo usado debe ser desechado inmediatamente.

Las embarazadas y las que hayan dado a luz recientemente -incluidas las afectadas por la COVID-19- deben acudir a sus citas médicas de rutina.

¿Se puede transmitir la COVID-19 al bebé durante el embarazo o tras el parto?
Todavía no se sabe si una embarazada puede transmitir el virus a su feto o bebé durante el embarazo o el parto. Por ahora, el virus no se ha detectado en muestras de líquido amniótico o leche materna.

¿Las mujeres con COVID-19 pueden amamantar?
Sí pueden amamantar a su bebé si así lo desean, pero deben:

  • Tener una buena higiene respiratoria mientras amamanta a su bebé, usando cubrebocas.
  • Lavarse las manos antes y después de tocar el bebé.
  • Limpiar y desinfectar de manera rutinaria las superficies que haya tocado.

En caso de que la paciente esté muy enferma para amamantar a su bebé debido a la COVID-19 u otras complicaciones, ésta deberá recibir apoyo para alimentarlo con leche materna de alguna manera posible y viable. Las opciones pueden ser:

  • Extracción de leche
  • Relactación
  • Leche de donante humana



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO