Resultados de Laboratorio
Previene algunas enfermedades
Durante la vida fértil de la mujer, mientras mayor sea el número de ovulaciones, más expuesta está de padecer tumores de mama y de ovarios. Sin embargo, el embarazo y la lactancia la protegen, suspendiendo la ovulación, precisamente como sucede con las pastillas anticonceptivas. El efecto "preventivo" permanece mucho tiempo.
Existen más ventajas en lo que se refiere a las disfunciones hormonales. La más común es la poliquistosis ovárica, caracterizada por la presencia de quistes en los ovarios, que provocan ciclos irregulares, en ocasiones sin ovulación. Insignificante y casi siempre temporal, afecta aproximadamente al 30% de las jóvenes. Si es grave, viene acompañada de acné e hirsutismo (producción excesiva de vello).
¿Cómo se cura?
Provocando el descanso de los ovarios y bloqueando la producción irregular de hormonas mediante el uso de pastillas anticonceptivas (que debe recetar el médico). Por otro lado, para las parejas que desean tener un hijo, es interesante saber que el resultado es igual al que se obtiene con las pastillas. Aunque al finalizar el embarazo, el problema se podría volver a presentar.
Te conocerás mejor
¿La mujer conoce su propio cuerpo? Muchas veces, no lo suficiente. Sin embargo, los cambios físicos que el embarazo provoca, hacen que lo conozca mucho mejor.
La maternidad proporciona un mayor conocimiento de sí misma, también desde un punto de vista psicológico. Las técnicas de relajación y de respiración, adquiridas en los cursos de preparación al parto, permiten controlar la ansiedad y al mismo tiempo aumenta la confianza en la capacidad de afrontar una prueba difícil como el parto. Hacen que la mujer alcance una madurez que la enriquece para toda la vida.
Beneficios en piel y cabello
La futura mamá manifiesta un esplendor especial en su cara al igual que un color fresco y rosado. La piel se vuelve más suave, tersa y uniforme. Las hormonas del embarazo, combinadas con el aumento de peso, provocan un efecto de "estiramiento", que atenúa las pequeñas arrugas. Por otro lado, la belleza florece gracias al estilo de vida que se recomienda durante el embarazo: dormir mínimo ocho horas, caminar diariamente y una dieta sana y equilibrada.
También es gracias a las hormonas, en la mayoría de los casos, por lo que el cabello tiene un aspecto más suave y brillante. La hipersecreción sebácea, responsable del cabello graso, aminora hasta normalizarse. Sin embargo, la piel lisa y el cabello voluminoso son beneficios transitorios, ya que están muy ligados a las variaciones de los valores hormonales.
Humor por las nubes
Actualmente está demostrado que, gracias a los cambios hormonales, disminuyen o desaparecen por completo los ataques de pánico (temporales pero angustiantes períodos de ansiedad aguda), caracterizados por excesiva sudoración, temblores y dificultad para respirar.
Un embarazo deseado, sin trastornos ni enfermedades importantes, logra mantener a la mamá en un estado de ánimo excelente. Más allá de los temores relacionados con el parto y con la salud del pequeño, la futura mamá se siente feliz y satisfecha. Orgullosa del tamaño de su vientre, se siente admirada y querida. Asimismo, estar embarazada facilita la convivencia con los demás, ya que todos, incluidos los extraños, le dirigen la palabra, le dan consejos, hacen que se sienta el centro de atención y la "consienten" con actitudes protectoras.
Si se asiste al curso de educación maternal, se tiene la oportunidad de compartir con otras parejas los temores del embarazo, y el hecho de intercambiar puntos de vista también representa hacer nuevas amistades.
Sexualidad enriquecida
Sentirse complacida por el propio aspecto físico, aceptar los cambios tranquilamente, implicar a la pareja, y cuidar la salud, son factores que enriquecen la sexualidad. Con el embarazo, el placer y el deseo cambian un poco, pero no se debilitan.
En muchas parejas, la atracción aumenta y la actividad sexual se intensifica, especialmente durante algunos períodos del embarazo. Como no existe el temor a la concepción, la relación es más tranquila. A veces se vence el miedo de dañar al feto y adoptan posiciones diferentes. De esta manera, la sexualidad se convierte en un momento más unido y hay más entendimiento.
Hay molestias que mejoran
Las hormonas te rejuvenecen
Hasta tu cuerpo llega a lucir mejor
¿Tu constitución y tus pechos son pequeños?
Pues debes saber que el embarazo pone remedio a eso, ya que además de diversos beneficios, provoca un cambio físico que no debe hacer sentir mal a la futura mamá, al contrario.
El volumen del pecho aumenta, las caderas se ensanchan y la forma del cuerpo se va haciendo cada vez más femenina.
El responsable de esto es el aumento del tejido adiposo de tipo oscuro, presente en la mujer embarazada o la que da el pecho.
Después de la lactancia, el tejido adiposo desaparece y la mamá recupera la forma inicial. Claro, siempre y cuando durante los nueve meses haya mantenido su peso controlado a base de una alimentación correcta.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.