Resultados de Laboratorio

 

Clínica de Diagnóstico Oftalmológico


??nica en su tipo, la Clínica de Diagnóstico Oftalmológico del Hospital Angeles Lomas, cuenta con lo último en tecnología para diagnosticar cualquier tipo de padecimiento ocular.

Tiene como objetivo proporcionar apoyo técnico a todos los médicos oftalmológicos (internos y externos) que así lo requieran, para ofrecer una mejor atención a sus pacientes en los procesos de diagnóstico y algunos tratamientos, como el láser.

¿Cuándo acudir a la clínica?

  • Todo paciente con alteraciones en la visión
  • Candidatos a cirugía de refracción
  • Problemas de padecimientos de la retina: congénitos, agudos, traumáticos o crónico degenerativos
  • Cirugía intraocular
  • Exploración de los campos visuales
  • Tratamiento de retina por láser
  • Glaucoma de ángulo estrecho

Contamos con el equipo necesario para realizar los siguientes estudios:

  • Topografía: Mide el grosor y la integridad de la córnea y posibles irregularidades. Además, se puede utilizar para la valoración preoperatoria de la cirugía refractaria.
  • Fluroangiografía: Estudio angiográfico de la retina, el cual estudia su funcionalidad, para todo tipo de padecimiento retiniano, como los congénitos, crónico degenerativos o traumáticos.
  • Ecografía Modo A: Mide el tamaño del globo ocular para la valoración del lente intraocular en la cirugía de catarata.
  • Ecografía Modo B: Mide desde el cristalino hasta la retina y las condiciones orbitarias extraoculares.
  • Campimetría: Explora los campos visuales utilizados en oftalmología y neurología, para determinar la integridad de la vía óptica hasta la corteza cerebral occipital.
  • Láser de Argón: Se utiliza para la foto coagulación principalmente, en pacientes diabéticos y en los desgarros retinianos.
  • Láser Yag: Es un disruptor que quema y corta, evaporando, se utiliza en cirugía del segmento anterior, capsulotomía posterior en pacientes con cirugía de catarata. También se puede utilizar en Glaucoma de ángulo estrecho.
  • OCT (Tomógrafo Retiniano): En este estudio, se puede apreciar y medir con precisión las alteraciones estructurales de la retina, basado en la tomografía óptica de coherencia. Proporciona imágenes reales de una precisión sin precedentes, con una resolución axial de 10 micras, permitiéndole realizar una medición cuantitativa, no invasiva, de las estructuras internas de la retina.



    NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO