Calcio ¿Qué es? Es el mineral más abundante en el cuerpo humano y sirve para mantener fuertes los huesos y dientes. En los huesos se encuentra almacenado el 99% del calcio de nuestro cuerpo, y el 1% restante está en la sangre y en los tejidos. ¿Para qué sirve? El calcio es muy importante porque:
¿Cómo se obtiene? Hay dos formas en que nuestro organismo recibe el calcio:
Cuando no obtenemos suficiente calcio de los alimentos, el organismo automáticamente lo toma de nuestros propios huesos, lo cual a la larga puede provocar osteoporosis. Por esta razón es importante consumir alimentos que lo contengan. Las principales fuentes de calcio son:
¿Cuánto necesito? Los requerimientos de calcio varían de una persona a otra dependiendo de la edad y el sexo.
Deficiencia de calcio La deficiencia de calcio frena el desarrollo normal en los niños, y en los adultos provoca pérdida de masa ósea. Los síntomas son raquitismo (reblandecimiento de los huesos) en bebés y niños, osteoporosis (debilitamiento de los huesos) lo cual produce pérdida gradual de la estatura, huesos frágiles y por lo tanto mayor riesgo de fracturas. La falta de calcio en algunos casos provoca un aumento de la presión arterial, así como calambres en manos y pies. No es recomendable tomar suplementos de calcio sin consultar a su médico. ¿Qué factores alteran la absorción de calcio? Aún cuando a través de los alimentos aportemos a nuestro organismo una cantidad adecuada de calcio, su absorción puede verse afectada por diversos factores, entre ellos:
Por el contrario, la vitamina D y el ejercicio favorecen la absorción del calcio. Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto. |
||||||||||||||||||||