Resultados de Laboratorio
Nuestro cuerpo necesita, básicamente, seis nutrimentos para tener un funcionamiento adecuado:
El desayuno debe proporcionar el 25% del total de nutrimentos que se deben ingerir en un día. Si usted omite alguna de las comidas, no le está dando los nutrimentos necesarios a su cuerpo. Una persona que desayuna diariamente, tiene menos riesgos de padecer sobrepeso, gastritis, úlceras y otros problemas del aparato digestivo. Generalmente, las personas que no desayunan tienen un metabolismo lento, por lo tanto queman menos calorías. Cuando se ingiere un buen desayuno, su día empezará:
Pero no sólo el desayuno es importante, el tener una alimentación balanceada proporciona múltiples beneficios, previene problemas como la obesidad y la anorexia, además mejora:
Para lograr una buena nutrición, se deben de combinar los grupos de alimentos en las porciones adecuadas. La pirámide nutricional contiene la variedad de alimentos y las porciones en que se deben consumir, las cuales son parecidas a las de sus escalones, es decir, cuanto más elevado se encuentra un alimento en la pirámide, en menor cantidad debemos consumirlo.
Por el contrario, es fundamental consumir en buena cantidad los alimentos que se encuentran en los niveles inferiores, para mantenerse saludable.
El escalón inferior propone en su mayoría hidratos de carbono complejos, el central sugiere aquellos que contienen menor cantidad de hidratos de carbono, más proteínas, grasas y gran contenido vitamínico.
El tercer escalón, de abajo hacia arriba, contiene gran cantidad de proteínas y grasas. El escalón superior presenta las grasas e hidratos de carbono simples, todos los alimentos que contienen principalmente calorías.
A continuación, se muestran los grupos de alimentos y las porciones sugeridas.
Alimento |
Tamaño |
Porción Alimentos |
Cereales |
1 taza 1 pieza |
Avena cocida, cereal de caja, arroz, pastas, |
Fruta |
1 pieza 1 taza |
Manzana, naranja, durazno, |
Verduras |
1 taza |
Zanahoria, jitomate, calabaza. |
Productos de origen animal |
1 taza |
Res, pollo, pescado, cerdo, mariscos, embutidos (salchicha, jamón), quesos, huevo. |
Leguminosas |
1 taza |
Frijoll, lenteja, haba, garbanzo, leche y yogurt descremados. |
Azúcar |
1 cucharadita |
Jarabes, mermeladas, almíbares, dulces. |
Grasas |
1 cucharadita |
Aceites, margarina, crema, mayonesa, |
La clave para mantenerse en un peso saludable, no se encuentra en las dietas mágicas, ni en pastillas o batidos milagrosos. Es cuestión de un cambio en el estilo de vida y de hábitos alimenticios.
Una buena combinación de los alimentos, proporciona energía, proteínas, vitaminas, minerales y la fibra necesaria para mantener al cuerpo saludable. También, es importante realizar ejercicio para rebajar o mantener un buen peso. Con esta combinación, se reducen las posibilidades de padecer enfermedades:
Recomendaciones
- Consumir alimentos bajos en sal y sodio minimiza las posibilidades de sufrir presión alta. Esto se puede lograr si se reduce el uso de la sal en la mesa, así como evitar el consumo de alimentos preparados, ya que el sodio también se utiliza como conservador.
- Consumo moderado de azúcares, lo contrario trae como consecuencia muchas calorías y pocos nutrientes.
- Consumo moderado de alcohol, ya que está cargado de calorías y aporta pocos nutrientes, además puede causar problemas de adicción, de salud y accidentes.
- La dieta debe estar compuesta principalmente de granos, vegetales y frutas. Estos alimentos son fuente de vitaminas, minerales, fibra y carbohidratos complejos.
- Escoge una dieta baja en grasa, grasa saturada y colesterol.