Resultados de Laboratorio
¿Cuáles son las causas de la disfunción eréctil?
Las causas físicas de una disfunción eréctil son más frecuentes en los hombres de mayor edad y los problemas psicológicos en los hombres más jóvenes. Varias situaciones pueden desencadenar el problema, entre ellas:
¿Cómo se detecta la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil es un padecimiento que puede ser detectado a tiempo y aún revertido. No empieza por la perdida total de la erección; sino que aparece poco a poco y se presenta en varios niveles:
Leve: Se caracteriza por la pérdida de rigidez en la erección lo que se traduce en la dificultad para lograr la penetración vaginal.
Moderado: La persona ha perdido más la capacidad eréctil.
Severo: Cuando el hombre ha perdido toda su capacidad de erección.
Es importante para el hombre que está experimentando problemas, hablar de sexualidad sin miedo, sin complejos; con su pareja o con el médico. Una actitud sana puede hacer la diferencia entre una vida plena y otra llena de frustraciones. En este sentido es importante entender que la sexualidad debe formar parte del interrogatorio que los médicos practican a sus pacientes para dar un perfil de salud inicial.
¿Qué es lo que retrasa la detección de la problemática?
Es preocupante saber que la disfunción eréctil no lleva a los pacientes al médico, cuando por enfermedades más sencillas se acude sin dudarlo al consultorio. Menos del 10% de los hombres con problemas de disfunción eréctil buscan ayuda médica. El hombre, utiliza distintos mecanismos para no enfrentar su problema, por lo general:
Tratamiento
El tipo de tratamiento va en estrecha relación con el problema específico que causa la impotencia. El primer paso es definir la causa, si es posible, para buscar la solución más conveniente según la opinión de su médico. Los especialistas sugieren el inicio del tratamiento con alternativas menos invasivas y continuar, en caso de no ver mejoría, con alternativas más agresivas. Las distintas alternativas de tratamiento pueden incluir una o varias de las siguientes, según lo considere el médico:
Otros tratamientos incluyen:
Disfunción eréctil en México
De acuerdo con investigaciones recientes realizados en México se sabe que:
¿Cómo puede prevenirse la disfunción eréctil?
Lleve una vida sana, cambie los malos hábitos que afecten la salud de las arterias y las venas, principalmente el fumar, modere el consumo de alcohol, y de grasas saturadas. Haga ejercicio pues este ayuda a mantener en buen estado el sistema circulatorio además de que sirve para liberar la energía negativa que puede generar estrés o depresión. Muchos especialistas opinan que una de las mejores medidas preventivas es hacer el amor frecuentemente con una pareja querida, buscando el placer para ambos. Con toda la información anterior, valdría la pena desmentir algunos de los mitos más comunes en torno a la disfunción eréctil:
La disfunción eréctil es la incapacidad total de lograr erecciones.
Falso. Puede ser que logre una erección, pero no lo suficientemente rígida para mantener una relación sexual satisfactoria. La erección debe ser lo suficientemente rígida para lograr la penetración vaginal y, además mantenerse hasta completar el coito. Si esto no sucede, puede existir disfunción eréctil. Si no es posible mantener una erección en por lo menos 1 de cada 4 intentos (25% de los intentos) será recomendable consultar al médico.
Perder la capacidad de tener o mantener una erección es consecuencia de la edad.
Falso. Se ha demostrado que diversas enfermedades pueden generar este problema: la diabetes, los padecimientos cardiovasculares, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el tabaquismo y otras condiciones médicas que incrementen los índices de ansiedad y depresión. De hecho, estudios recientes han demostrado que el sedentarismo, la obesidad y el consumo de alcohol son los tres factores que más se relacionan con la disfunción eréctil. Asimismo, factores psicológicos y de inestabilidad en la relación se convierten en importantes detonadores del problema. En el mismo sentido algunos medicamentos pueden ser causantes de este padecimiento, por sus efectos secundarios: por ejemplo algunos diuréticos, los medicamentos para el tratamiento de úlceras, cáncer, o para regular la presión; también los tranquilizantes o inductores del sueño. La disminución eréctil no es un problema de viejitos, se presenta en diversos segmentos: En el 1% de la población menor de 35 años; en el 5% a los 40; en el 10% a los 60 años; alrededor del 20% hacia los 70 años y de 30% a 40% entre los octogenarios.
La duración eréctil es causada por un problema hormonal.
Falso. Muchos médicos recetan testosterona (andrógenos) a sus pacientes, basándose en que si no hay testosterona en el organismo se pierde el deseo sexual. Sin embargo, no es un problema de falta de deseo sexual. Ahora se sabe que tanto el aspecto psicológico como el hormonal influyen; se sabe que en el organismo del paciente se presenta una "descarga" que evita o hace que desaparezca la rigidez del pene, y ésa es la que se tiene que contrarrestar. Ante este problema consulte a su médico, sólo él podrá orientarlo adecuadamente a través de una valoración correcta.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.